Los rodillos articulares o rodetes.
Son barras de cera de sección cuadrada o rectangular que se ubican en la zona más elevada del reborde alveolar superior e inferior en prótesis parciales o completas, minimizando de este modo la reabsorción ósea.
Rodete Superior
El rodete superior se ubica ligeramente inclinado hacia vestibular por oclusión y estética,no debiendo ocupar el rodete la zona posterior correspondiente a las tuberosidades.
Rodete Inferior
La cara vestibular del rodete inferior no tiene ninguna inclinación, debiendo ser perpendicular al plano de oclusión.
La Fijación del rodete a la plancha base se realiza con cera rosa de verano y luego se efectúa un corte inclinado en el extremo final del mismo (bisel).
La cera rosa de verano presenta las siguientes características:
- Es muy blanda
- Experimenta cambios de temperatura bruscos; se enfría rápidamente
- Temperatura de transición al vidrio: baja.
- Muy plástica
- Fácil manipulación (no es muy rígida)
- Buen escurrimiento
Utilidad del rodete
Proporciona la “Referencia oclusal” y en el caso de una prótesis completa la “relación intermaxilar”, con el registro de mordida se ve el modo de coincidir el maxilar superior y la mandíbula; la “altura” de la que dispone el protésico dental para montar los dientes (Dimensión Vertical) logrando funcionalidad y estética.
Con esta valiosa información se puede montar los modelos de trabajo en el articulador.